La última edición de Expoagro 2025, en el Autódromo de San Nicolás, reafirmó su papel como el epicentro de la innovación agroindustrial en la región. Durante cuatro días, Agrobit estuvo presente en un evento donde la tecnología y la transformación digital marcaron el rumbo del agro del futuro. Más que una feria, fue un punto de encuentro estratégico para conectar con clientes, fortalecer alianzas y compartir nuestra visión sobre una agricultura más eficiente, sustentable y basada en datos.
Presencia destacada en Expoagro
Además de exhibir nuestras soluciones, participamos en espacios clave de debate e innovación. Diego Sánchez, CEO de Agrobit, fue orador en una conferencia organizada por la Fundación Banco Nación, mientras que Horacio Balussi, Co-Founder de Agrobit, fue speaker en el panel "Innovación y conocimiento para el futuro del agro", impulsado por DAAIAS, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Argentina, INTA, German Accelerator y AHK Argentina.
Compartimos nuestra visión sobre cómo la digitalización y la inteligencia de datos pueden transformar la producción agrícola, impulsando eficiencia y sustentabilidad. Estos encuentros nos permitieron intercambiar conocimientos con otros expertos y consolidar nuestra posición como referentes en la transformación digital del agro.
Transformación digital con SAP.
En Agrobit entendemos que la gestión eficiente es clave para las empresas líderes en el sector agroindustrial. Es por eso que apostamos por soluciones digitales integradas con SAP, permitiendo una administración más ágil y efectiva de los recursos. Gracias a nuestras plataformas, los productores pueden acceder a información en tiempo real, mejorar la trazabilidad de sus cultivos y optimizar su cadena de suministro, garantizando mayor rentabilidad y sostenibilidad.
Nuestra integración con SAP ofrece a las grandes empresas herramientas para tomar decisiones estratégicas basadas en datos precisos, asegurando una planificación inteligente y una gestión eficiente de cada etapa del proceso productivo. Creemos que la digitalización es el camino para potenciar el crecimiento del sector, y en Agrobit trabajamos día a día para brindar soluciones tecnológicas que impulsen la evolución del agro.
Un anuncio clave en Expoagro 2025: Agrobit obtiene la certificación 2BS
En Expoagro 2025, marcamos un hito en nuestro compromiso con la sustentabilidad: Agrobit obtuvo la certificación 2BS | Biomass Biofuel Sustainability. Nuestra Ingeniera Agrónoma, Sabina Rotela Feroglio, fue la encargada de anunciar esta gran noticia, destacando el impacto de este reconocimiento para el sector agroindustrial.
Las herramientas “Agrobit - Calculadora HC 2BS v1.0” y “Agrobit - Lote Sustentable 2BS v1.0” han sido verificadas por Control Union Argentina S.A., asegurando su cumplimiento con las exigentes normativas 2BSvs.
¿Por qué es un hito para el agro?
🔹 Cumplimiento normativo: Garantizamos que nuestros cálculos y reportes cumplen con los estándares internacionales de sustentabilidad.
🔹 Transparencia y precisión: Nuestra plataforma genera reportes confiables y alineados con los requisitos del mercado.
🔹 Enfoque en cultivos clave: La certificación abarca soja y maíz en Argentina, asegurando trazabilidad y sustentabilidad.
Este logro consolida a Agrobit como un referente en digitalización y sustentabilidad, brindando a los productores herramientas certificadas para una gestión más eficiente y responsable.
Crecimiento y conexión en Expoagro 2025
Expoagro 2025 fue mucho más que una vitrina de innovación; fue una oportunidad clave para fortalecer alianzas, aprender y proyectarnos hacia el futuro del agro. En Agrobit seguimos impulsando la transformación digital del sector con soluciones que mejoran la eficiencia y la sustentabilidad.
¡Nos vemos en la próxima edición para seguir creciendo juntos!